Aerus y Transportes Aéreos Regionales (TAR) están compitiendo con una mejor estrategia de negocio que Mexicana, aerolínea del Estado mexicano que comenzó operaciones en diciembre de 2023.
Entre enero y marzo pasado, Mexicana llevó a cabo 902 vuelos nacionales, mientras que Aerus realizó mil 232 y TAR, 2 mil 147, de acuerdo con la información más reciente de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Aerus utiliza aviones de turbohélice más pequeños para 50 pasajeros, pero ha demostrado un mejor conocimiento del negocio de la aviación comercial, abrió nuevas rutas, vuela hacia Estados Unidos y acaba de hacer una alianza estratégica con Viva Aerobus.
El director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, Pablo Casas Lías, opinó que Aerus hace un mejor trabajo que Mexicana para tener éxito. “Se enfocaron en rutas regionales y supieron el tipo de pasajero que iban a mover. Hubo un plan de negocio, no como Mexicana. Saben qué equipo necesitan y eso les ha permitido invertir sus ganancias e irse refinanciando, traer aviones y abrir nuevas rutas. Aerus es un ejemplo de que se puede echar a andar una aerolínea nueva con éxito”.
Aerus arrancó en abril de 2023, dos meses después de la quiebra de Aeromar.
Comenzó con operaciones regionales desde su sede: Monterrey, Nuevo León, pero en dos años consolidó una red de 22 rutas, incluyendo Laredo y Brownsville, en Texas. Mexicana vuela a 14 ciudades y ninguna en Estados Unidos. Mexicana opera mediante tres aviones; Aerus con seis y TAR tiene cinco.
Mexicana enfrenta en la Corte de NY una demanda por 9.9 mdd por parte de SAT Aero Holdings, por la cancelación de un contrato.
Información de Agencias