Si el Instituto Nacional Electoral (INE) pierde su autonomía, las elecciones a realizarse en 2021 y 2024 estarían en entredicho, lo cual significará un retroceso de décadas para la democracia en México, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El presidente del sector patronal Gustavo de Hoyos, señaló en su comentario semanal que el próximo 3 de abril concluye el periodo de cuatro de los 11 consejeros electorales, por lo que en breve iniciará el proceso para elegir a las personas que ocuparán su lugar en el Consejo General.

«Si el INE, a resulta de los procesos en marcha, pierde o ve menoscabada su autonomía, las elecciones a realizarse en 2021 y la presidencial en 2024 estarán en entredicho.

«Sin elecciones confiables, la democracia mexicana sufrirá un retroceso de décadas», consideró el líder empresarial.

Añadió que el proceso para la elección de los nuevos consejeros debe cumplir los criterios de legalidad, transparencia, parlamento abierto y amplia participación ciudadana.

Asimismo, en cumplimiento con las leyes de paridad de género, por lo menos dos de los consejeros electos deben ser mujeres.

Explicó que la Cámara de Diputados deberá emitir en los próximos días una convocatoria pública en donde se detalle las etapas del procedimiento, la integración del comité técnico de evaluación y fechas improrrogables para reunir los requisitos.

«Resulta también capital insistir en que, desde la misma convocatoria, se destaque el carácter apartidista de los candidatos al puesto de consejero. Esto es una condición necesaria para preservar la imparcialidad del Instituto», consideró De Hoyos.

Señaló que es menester que los organismos de la sociedad civil, partidos políticos de oposición, organismos empresariales y la ciudadanía en general estén muy atentos a los perfiles.

FUENTE ; NOTIMEX, CANDELERO 10-02-2020