Habiéndole demandado que permita el relevo en la dirigencia nacional de Morena y la realización del Congreso Nacional extraordinario del próximo 26 de enero, integrantes del Foro Nacional de Militantes de Morena exigió una auditoría externa al uso de las prerrogativas del partido, por parte de Yeidckol Polevnsky, al acusar malos manejos.
La mañana de este martes, denunciaron también a la otra aspirante a dirigir el partido, Bertha Luján, quien junto con Polevnsky, incumplió el acuerdo firmado para lograr un congreso de unidad, sólo con tal de mantenerse en el cargo por tiempo indefinido.
Los quejosos ratificaron enfáticamnete que en el Congreso del 26 de enero, solicitarán una auditoría externa al uso de las prerrogativas de Morena por parte de Polevnsky, no sólo por haberse dilatado en entregar al INE el 50% de los recursos públicos, como se había acordado, sino que también por el incumplimiento en la entrega de los fondos financieros, para la instalación del Instituto de Formación Política.
Cabe señalar que los militantes morenistas defendieron la validez legal del Consejo Nacional realizado el 30 de noviembre y convocado por Bertha Luján, mismo que impugnó Alejandro Rojas Díaz Durán y que descalificó la secretaría general en funciones de presidenta, Yeidckol Polevnsky.
Al referirise a ambas aspirantes, Polevnsky y Luján, los manifestantes expresaron en entrevista a Grupo Milenio, que ambas tienen algún interés más allá por evitar que Morena tenga un relevo en su dirigencia nacional.
«La grave crisis que vive Morena es consecuencia de la pésima conducción de la secretaria general en funciones de presidenta, quien se ha justificado por la falta de un padrón de militantes, cuando también era su responsabilidad y la eludió», expresaron en la entrevista enardecidamente el grupo de quejosos.
Esa misma queja se llevará al Congreso Nacional para que se indague el uso que ha dado Polevnsky a las prerrogativas que este 2019 fueron de mil 628 millones de pesos.
FUENTE ; NOTIMEX ,CANDELERO 10-12-19