A 40 años del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo un evento conmemorativo en honor a las víctimas de este sismo.
Se trata de un homenaje denominado «Memoria de un Terremoto. 19S, cuando el pueblo salvó al pueblo», el cuál constará de 14 actividades.
«Hace 40 años, la tierra tembló y con ella, cambió para siempre la historia de nuestra ciudad. Perdimos mucho: amigos, hogares. Pero en medio del dolor, descubrimos el verdadero poder de la solidaridad», señaló el Gobierno local.
¿Cuáles son las 14 actividades para conmemorar el 19S?
Muestra fotográfica «1985: Cuatro décadas de fuerza colectiva», que estará disponible hasta el 28 de septiembre en la Galería Grutas Chapultepec.
Documental «8.1 La magnitud del cambio», que se llevará a cabo el 12 de septiembre en el CENART.
Cine debate «Imágenes que nos remecen», con funciones los días 4, 12, 25 y 30 de septiembre en Biblioteca José María Lafragua, Barco Utopía, Sala Metro Zapata y en el Centro Universitario Cultural.
Programa «Transformación y regeneración con unidad», del 1 al 19 de septiembre en el Centro Histórico y en 73 unidades habitacionales.
Conversatorio Libros Vivos «Después del temblor: voces que reconstruyen», el 17, 20 y 21 de septiembre en el Centro Cultural El Rule.
Exposición de muñecas donadas por la Cooperativa 19 de septiembre, el día 17 en la Casa Refugio Citlaltépetl.
Exposición digital «México 85: Crónicas de solidaridad», del 16 al 30 de septiembre en el Barco Utopía de Iztapalapa.
La Ruta del 85: recorrido por la memoria sísmica, los días 17, 20, 25 y 27 de septiembre con salida en la Catedral Metropolitana.
Evento conmemorativo «Costureras del 85», el 19 de septiembre en Manuel J. Othón 156, colonia Obrera.
Ceremonia «Luz en la ausencia: 40 años del día que nos marcó», el 19 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Segundo Simulacro Nacional, que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas en la capital.
Clase masiva de primeros auxilios para el 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución.
Mesas de diálogo «Memoria, resistencia y reconstrucción», del 22 al 24 de septiembre en el Tribunal Administrativo de la CDMX.
Concurso de cuento «Narrar el riesgo desde la literatura», el 25 de septiembre en el Museo Nacional de la Vivienda (Munavi).
El Gobierno de la Ciudad de México destacó que «estas actividades buscan no sólo rendir homenaje a las víctimas, sino también fortalecer la cultura de la prevención y la solidaridad entre la ciudadanía».