– Del «amarillismo» a la realidad.
-Ciudad Victoria por 3ra. vez campo de batalla .
Punto Rojo
CD.VICTORIA, TAM. 20 06 23.-
El Universal otra vez -según sus investigaciones- coloca a Tamaulipas cómo uno de los Estados dominados por el crimen organizado.
Sus 43 municipios están «infectados»por bandas delincuenciales.
Lamentable y complicada la situación por la cuál atraviesa nuestra entidad.
El gobernador Américo Villarreal Anaya debe dar un golpe de timón y escuchar otras voces y opiniones cuyo contenido lleven la realidad de nuestra entidad acompañadas de posibles soluciones.

Al mandatario lo tienen encajonado y sin acceso a sugerencias externas o alternas.
Deberá sacarse algunas «células» de colaboradores que le dan informes halagadores pero falsos, ellos trabajan para sus intereses personales no para el proyecto del gobernador, mucho menos para los tamaulipecos.
Lo anterior lo escribí por la mañana, al filo de las 9 horas después, en Nuevo Laredo el mandatario aceptó la inseguridad y peor aún, que Victoria la Capital, era uno de los municipios más violentos.
El 26 de Abril del presente año caravanas de sicarios incursionaron de forma violenta en varios puntos de la zona centro del Estado y surgían informes sobre la intención de asentarse en la capital tamaulipeca.
Prácticamente fuimos tachados de mentirosos, alarmistas o amarillistas, incluso de estar al servicio del Panismo.
Les recuerdo caros lectores: esta sería la tercera ocasión en al menos 18 en la que los cárteles toman la zona centro cómo campo de batalla.
Eugenio Hernández Flores, Zetas y Golfos se separán y «truena» Victoria.
Egidio Torre Cantú, siempre negó la presencia de inseguridad hasta que surgieron los coches bomba, sólo así solicitó apoyó federal.
En el sexenio de Cabeza de Vaca las batallas se dieron principalmente en la Ribereña.
Las confrontaciones sucedidas en nuestra ciudad son más salvajes, no tienen control porque los sicarios arrasan hasta con niños en sus cuneros, mujeres y personas inocentes.
En el 2016 se dieron las peores masacres de familias enteras, hasta 7 integrantes.
(Colonias Revolución Verde y López Mateos, 11 en total).
Vendrían otras salvajes acciones similares.
Los enfrentamientos en regiones fronterizas se dan entre delincuentes, las pérdidas de vidas inocentes es esporádico.
El Gobernador Américo Villarreal Anaya dio un paso importante, aceptar el problema, eso ayudará a buscar soluciones.
LA LISTA NEGRA; EL TIEMPO DIO LA RAZON.
El equipo de Comunicación del.Gobierno del Estado creó una Lista Negra de 16 periodistas a la cual orgullosamente pertenece quién ésto escribe, para formar un bloque.
Desde Abril se comenzó a vislumbrar el problema que se avecinaba, sin embargo el «bloque» oficial Morenista intensificó los ataques contra los 16 reporteros, desacreditándolos.
No conforme con ello, «subieron» al Secretario Héctor Villegas por denostar el trabajo de los medios y redes sociales.
Ayer la cruel realidad les pegó en la cara.
El extinto Ricardo Rocha denunció la existencia de una Lista Negra de 36 comunicadores a nivel nacional. Otro bloque.
puntorojo66@yahoo.com.mx