Por su amplia y reconocida trayectoria de más de 40 años como etnocoreógrafo y bailarín, Rodolfo Reyes (1936) recibió de manos de Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Medalla Bellas Artes 2019, en el rubro de Danza.
Tras una breve pausa, derivada de las protestas al interior del Palacio por parte de organizaciones campesinas en contra del ólea La Revolución —la cual forma parte de la muestra Zapata después de Zapata que se exhibe en este recinto—, se retomó la ceremonia protocolaria programada en la Sala Manuel M. Ponce.
En entrevista con Notimex, Reyes compartió la importancia de recibir esta Medalla y, agregó; «le da a mi vida un sentido muy particular, es la visión del esfuerzo que he realizado durante todos estos años para seguir adelante”.
Fundador de importantes instituciones dancísticas en México y el extranjero como son; el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y el Teatro de la Danza de La Habana, y quien, durante el gobierno de Salvador Allende, formó parte del Ballet Folclórico y el Conjunto Nacional de Danza Contemporáneo de Chile, expresó que la presea la dedica a su familia y al público; “Jamás pensé que me darían este reconocimiento y lo agradezco mucho».
Respecto al estado de la danza actualmente, opinó que las compañías están buscando caminos y encontrando propuestas, las cuales, les permitirán encontrar nuevos espacios para fortalecer la expresión artística.
Por su parte, Lucina Jiménez, agradeció al etnocoreógrafo mexicano vivir en congruencia con su tiempo y época, porque eso “nos enriquece y nos ayuda el día de hoy a saber dónde está el camino que debemos recorrer”.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 10-12-19