El subsecretario para Norteamérica, Jesús Seade, informó que se estableció un acuerdo con Estados Unidos en materia de acero y aluminio en las modificaciones que se realizaron en el Tratado Comercial entre México y Canadá (T-MEC).
Al ofrecer una rueda de prensa con el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el gobierno estadounidense no mandará inspectores laborales para verificar si se cumple con el convenio, al ser una de las peticiones que expusieron las autoridades ante los visitantes.
Informó que los tres países elegirán una lista de panelistas para resolver los conflictos que surjan, donde se consultarán a expertos en materia de las tres naciones.
«En esto, primero se dan 85 días, en los cuales se notifica que hay una aparente irregularidad en la votación y son 85 días para que se resuelva en México, sin ninguna interferencia. Si no se resuelve, entonces pasas a la formación de un panel».
En cuanto a las reglas de origen automotriz en materia de uso de acero y aluminio, se proporcionó un espacio de 7 años a la industria mexicana para producir más acero y así cumplir con el requisito de que el 70 por ciento del acero se produzca en Norteamérica.
Detalló que la nación no puede adaptarse a generar una mayor producción de aluminio, por lo que no se realizarían cambios en ese sentido.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 10-12-19