En su conferencia de prensa matutina de hoy martes desde Palacio Nacional, el presidente e México, Andrés Manuel López Obrador, entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019 a la activista Otilia Eugenio Manuel.
Al emitir su mensaje, la activista dijo: “Muchas gracias que me otorgaron el reconocimiento, es para todas las mujeres y todos los indígenas”.
“Como indígena carecemos de muchas cosas, pero también tenemos gran responsabilidad. Pido que la violencia contra las mujeres se acabe de una vez por todas. No queremos ni un violador más en nuestro camino”, destacó Obtilia Eugenio Manuel.
La activista Obtilia Eugenio Manuel denunció la violencia que sufrió en su pueblo y por su condición de indígena, recordó las vejaciones y violaciones que militares y gobiernos pasados ejercieron en contra de su comunidad.
“Celebro y apoyo la lucha contra la corrupción pues en muchos ayuntamientos se sigue como algo normal, fui torturada por denunciar la corrupción, pero sigo viva por organizaciones sociales de mujeres”, señaló la galardonada.
Por su parte, la titular de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra resaltó la labor de la activista Obtilia Eugenio Manuel, en favor de mujeres quienes han sufrido violencia por parte del Ejército Mexicano.
En su mensaje, el mandatario nacional afirmó que el compromiso de su gobierno es que no se violen los Derechos Humanos: “Antes el principal violador de los Derechos Humanos era el Estrado, ahora no es así”.
La premiación estuvo encabezada por el presidente López Obrador y la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, entre otros integrantes del gabinete, en el Salón Tesorería.
Otilia Eugenio Manuel es integrante de la Organización del Pueblo Indígena Mep’haa (OPIM) y desde los 11 años de edad comenzó a defender a su comunidad, el pueblo Ayutla de los Libres, del estado de Guerrero.
Este día también se entregó la mención honorífica post morten a Margarito Díaz González, activista del Consejo de Seguridad de Wirikuta asesinado en 2018.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 10-12-19