De acuerdo con la legisladora Rocío Barrera Badillo, una vez que las Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación y Población ratificaron la procedencia de un juicio político contra la exfuncionaria federal Rosario Robles, a más tardar en marzo quedará resuelto ese procedimiento.
La presidenta de la Subcomisión de Examen previo de Juicio Político, así como de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, detalló el proceso en el que intervienen las cámaras de diputados y de senadores por el que se inhabilitaría a Robles Berlanga, en su caso, hasta por 20 años.
Barrera Badillo explicó, al inicio de la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Población, que una vez ratificada por ese grupo legislativo, la resolución de la Subcomisión de Examen Previo se turnará a la Sección Instructora, la que deberá informar en las próximas 72 horas a la acusada de que se inicia un procedimiento de juicio político en su contra.
La Sección Instructora, que actuará como juez, es la encargada de la instrucción del juicio político y de acuerdo con sus atribuciones deberá velar por el cumplimiento del proceso y las garantías procesales de Robles Berlanga.
Asimismo deberá notificar, escuchar, analizar pruebas y alegatos y hacer valer la garantía de audiencia. Los plazos corren durante el periodo de sesiones y los días son naturales, para luego de 72 horas siguientes a la ratificación de las comisiones unidas la Sección Instructora notificará a la denunciada, presa en el Penal de Santa Martha Acatitla por su presunta participación en la llamada “Estafa Maestra”
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 28-11-19