Compartir

x.- Explora el poder del amor y la igualdad, a través de un encuentro imaginario entre la reina Isabel I y William Shakespeare

-x-x-x-x-x-

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, presentó la obra teatral “La noche que jamás existió”, del dramaturgo mexicano Humberto Robles, Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2014.

La obra, que se llevó a cabo en el auditorio “Aurora Jiménez” del Palacio Legislativo de San Lázaro, explora el poder transformador del amor y la igualdad, a través de un encuentro imaginario entre la reina Isabel I y William Shakespeare, quien decía que “la vida es una historia contada por un idiota, una historia llena de estruendo y furia que nada, nada significa”.

La maestra Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, al hacer entrega de reconocimientos al elenco artístico, afirmó que este proyecto de la Cámara de Diputados es posible gracias a las personas que constantemente acuden a cada evento, por lo que exhortó al público a continuar pendiente de las actividades culturales que seguirán desarrollándose a lo largo del año.

Por su parte, el director artístico, Nelson Cepeda Borba, señaló que el teatro es una herramienta poderosa frente a un mundo marcado por un individualismo que hoy vive un tiempo sometido por las banderas de la xenofobia, el odio y la intolerancia a ser o pensar diferente.

El teatro, agregó, nos transforma, nos une, rompe prejuicios y nos hermana; es el puente que nos permite tocar corazones de los espectadores y compañeros, por lo que “La noche que jamás existió” cobra relevancia en este 2025 cuando se celebra el centenario de Emilio Carballido, una de las figuras más influyentes de la dramaturgia mexicana.

Destacó que la obra de Humberto Robles recuerda que el amor en todas sus formas es el centro de la existencia humana y celebra el amor a la diversidad y su poder transformador, en un mundo fragmentado y cada vez más insensible; además, cuestiona qué futuro tiene una sociedad que descuida ese sentimiento esencial.

El elenco estuvo conformado por la actriz Silvia Káter, que dio vida a la reina y el actor Alfonso García, quien a su vez representó a Shakespeare. Ambos deleitaron al numeroso público con algunos fragmentos de los poemas del escritor inglés, pasando por su gran obra “Romeo y Julieta”.