-Empresarios: «Operación cucaracha».
-Erasmo González, rompe el silencio
Punto Rojo
El ataque frontal contra el huachicol llevado a cabo por autoridades de Estados Unidos empieza a impactar las finanzas, tanto de empresarios como políticos tamaulipecos.
Los «exitosos empresarios» ligados al tráfico de huachicol Fiscal con conexiones en Palacio de Gobierno Estatal, aplicaron la popular «operación cucaracha».
Ayer, en una improvisada rueda de Prensa el Alcalde de Madero Erasmo González, aceptó ser investigado por ese ilícito.
Pero dio a entender que tiene «las manos limpias».
Junto con otros políticos tamaulipecos afines al Americato, son señalados de usar dinero con fines electorales proporcionado por Sergio Carmona Angulo el «Rey del Huachicol».
El DEA reforzó sus oficinas en México con alrededor de 60 agentes, varios de enviados a un bunker ubicado en Escobedo, Nuevo León.
En coordinación con fuerzas federales mexicanas planean el combate al narcotráfico y huachicol en Estados como Veracruz, San Luis Potosi, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
El resquebrajamiento de la banda de contrabandistas comenzó con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal en el Puerto de Tampico, en un buque en el cual venían 5 elementos encubiertos del FBI, siendo esa la razón por la cual en colaboración la Marina mexicana procedió al decomiso.
La pista criminal llevó al FBI, DEA, ICE y otras autoridades a clausurar la empresa Arroyo Terminals instalada en Río Hondo Texas.
Los oficiales «reventaron» las instalaciones cuyas actividades ilegales eran monitoreadas desde el 2022, realizando cerca de 2,900 envíos de huachicol con ganancias de más de 300 millones de dólares depositados en Las Bahamas por la familia Jenssen propietaria de la empresa.
(A Pemex, en 6 años morenistas, le dejaron una pérdida por 500 mil millones de pesos y la paraestatal está en bancarrota).
Los Jenssen utilizaban pipas y barcos para el traslado del hidrocarburo con facturas falsas, atravesando Aduanas terrestres y marítimas mexicanas, cuyos corruptos empleados se llevaban millones de pesos a sus bolsillos en complicidad del titular Rafael Molina Molllinero, primo hermano de Nicolas Mollinero Bastar alias «Nico», el popular chofer del Tsuro blanco donde viajó mucho tiempo Andrés Manuel López Obrador. Andy López Beltrán lo llama Tío.
La DEA vinculó a El Nico con el narcotraficante Edgar Valdes Villarreal (a)»La Barbie», porque «donó» 2 millones de dólares a la campaña de AMLO en el 2006 cuando perdió con Felipe Calderón Hinojosa.
La donación fue proporcionada por el Cártel de Sinaloa.
En la trama aparece Roberto Brown Blanco, originario de ciudad Victoria, como propietario de tres empresas encargadas de transportar y recepcionar el huachicol en el Puerto de Tampico, según personal de Inteligencia tiene fuertes vínculos con altos funcionarios del Gobierno Estatal.
Se suma a la ejecución de Carmona, la muerte del empresario regiomontano Angel Arnoldo Ramírez Salinas, fallecido en sospechoso accidente en Colima al inicio de esta semana, cuando presuntamente buscaba refugio ante un posible operativo policíaco para arrestarlo.
puntorojo66@yahoo.com.mx