Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega a sus 89 años de edad y con 70 años de intensa vida política, es un hombre con bien definida ideología nacionalista, vasta cultura, gran experiencia que por ser respetuoso de la lealtad y la amistad, debe sentirse muy mal por la forma en que ha terminado su relación con los personajes a quienes asesoró para ser Presidentes de México. El último es Andrés Manuel López Obrador, a quien por cierto le entregó la Banda Presidencial al rendir protesta en el Congreso de la Unión.
Te diré que me atrevo a hacer este comentario porque tengo la fortuna y honor de conocer a mi querido amigo Muñoz Ledo desde 1975 (hace 47 años) cuando era presidente del PRI, gracias a que mi otro querido amigo, Augusto Gómez Villanueva quien fungía como secretario general del partido, me lo presentó en una singular e inolvidable reunión en su casa que restauraba.
Ya te podrás imaginar que conozco la trayectoria Muñoz Ledo y, por lo mismo, sería muy extenso relatarte todas las trascendentales vivencias y contingencias que ha tenido a lo largo de su siempre frenética e incansable actividad política, legislativa, diplomática, como Secretario de Estado y hasta periodística.
Por eso ahora, estoy convencido de que sin estar chocheando –como dicen sus críticos- sino que, al ver como se deteriora el país, con vitalidad y lucidez detona su inagotable espíritu patriótico y hace un llamado a los mexicanos para activar un movimiento social cuyo propósito es lograr la Restauración de la República, y por como es, te puedo adelantar que la Restauración se hace con la Reconciliación.
Aquí está el trascendental documento de Porfirio Muñoz Ledo:

Monreal se perfila como la mejor opción para la Presidencia de México, y sin adelantarse.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aseguró ayer que al presidente López Obrador le conviene que él sea su sucesor, porque se considera una persona capaz, con trayectoria, que profundice la transformación, la democracia, y que genere un clima de Reconciliación Social.
Llamó a la mesura porque todavía no son los tiempos de anticipar a la elección presidencial de 2024 como algunos pretensos lo hacen.
Esto lo observó especialmente: hay un enorme despliegue de propaganda con el nombre de dos de los llamados «corcholatas» por AMLO en varias partes del país, como en Quintana Roo, donde presentó uno de sus libros a inicios de semana.
Al comentar esto, Monreal advirtió que a ellos se les pueden invalidar sus candidaturas si se les comprueba que están realizando campañas anticipadas de proselitismo.
Estoy convencido de que Monreal por saberse el más preparado de los que suenan para suceder a AMLO, no declinará en sus aspiraciones políticas y por eso sostiene que sería el presidente de la Reconciliación Nacional porque México requiere atenuar sus contradicciones, atenuar sus polarizaciones, atenuar su lucha interna entre sectores y él siente con plena capacidad para lograrlo.
“Y, por esa razón, aunque se ve muy claro que ellos –precisó Monreal refiriéndose a los “corcholatas”- tienen la posibilidad de ser mencionados por el presidente, lo cual es una ventaja, desde el momento en que él sólo se refiere a los tres, ( Claudia, Adán y Marcelo) por supuesto que no hay piso parejo; y yo no piso parejo, porque no me menciona, pero tampoco me voy a suicidar por eso”, soltó el senador sonriente.
“Estoy en Morena. Algunos de los publicistas de Claudia y de Adán quieren verme en otro partido, pero se van a quedar con las ganas. Voy a luchar dentro de Morena”.
Y a decir verdad sí está luchando porque ya tiene listo un Proyecto de Nación que presentará en cuanto los tiempos electorales lo permitan.
mohacan@prodigy.net.mx