La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado para que todo el sector empresarial asuma su rol para erradicar la desigualdad de género en el ámbito laboral y económico.

En su señal Coparmex, instó al gobierno a que enfrente con una estrategia clara y contundente, la violencia de la que todos los días son víctimas las mujeres.

Y cito que México ocupa la posición 124 de 149 países por su brecha de género. Prueba de ello es el contexto laboral en nuestro país. Solo 45 por ciento de las mujeres en edad trabajar se encuentra en el mercado laboral, esta es una de las tasas más bajas entre los países de Latinoamérica y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

A nivel estatal, aseguró que “hay casos preocupantes” en Chiapas y Veracruz donde apenas 3 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral, panorama similar al de países musulmanes como Turquía y Omán. La peor fotografía de la violencia de género, expuso Coparmex, la vemos con los 10 feminicidios que ocurren en promedio todos los días.

FUENTE ; NOTIMEX, CANDELERO 17-02-2020