Además de ser la entidad con mayor número de casos confirmados de Covid-19, la Ciudad de México tiene en la alcaldía Iztapalapa el municipio con mayor cifra de enfermos activos del país, con 109 hasta el corte de ayer.
De acuerdo a un análisis elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México de los datos abiertos presentados por la Secretaría de Salud (Ssa) federal, en la alcaldía al oriente de la capital, la cual es la más poblada, se han reportado en total 212 casos y 19 muertes, así como 84 pacientes que se estiman recuperados, debido a que han pasado más de 14 días desde que reportaron los síntomas y no han fallecido ni están hospitalizados.
Sin embargo, en esa demarcación la incidencia de la enfermedad es de 11.68 casos por cada 100 mil habitantes, la cifra más baja en la capital; en contraste, Cuajimalpa, con 25 enfermos activos, un deceso y 66 recuperados, es la que ha reportado mayor porcentaje de población enferma, con 46.04 casos por cada 100 mil personas.
En segundo lugar se encuentra Gustavo A. Madero, con 193 personas diagnosticadas (83 permanecen activas) y 16 fallecieron. Le sigue Miguel Hidalgo, donde 148 personas se han contagiado, aunque también es la de más recuperados, con 119, por lo que restando los cuatro decesos, quedan 25 casos activos.
Ayer, en la Ciudad de México se reportó la segunda denuncia por riesgo de contagio contra un youtuber que grabo un video en el que compraba comida, pese a saber que estaba enfermo. Luego de la querella iniciada el martes pasado por la alcaldía Benito Juárez en la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se sumó una interpuesta por el tendero que lo atendió.

La dependencia comunicó que la querella fue recibida el 15 de abril en la Coordinación Territorial BJ-1, donde la víctima, después rendir su declaración, fue canalizada a un hospital, a fin de que se le practiquen las pruebas correspondientes.
Asimismo, se amplió la declaración del primer denunciante, quien aportó un video donde se observa a la pareja del probable responsable, también de nacionalidad extranjera, salir de su domicilio el pasado 11 de abril, aun cuando se señala que también ella es portadora del virus.
Repunta afluencia. La tendencia a la baja en la afluencia de usuarios del transporte capitalino se revirtió en los últimos dos días, pues creció 10 por ciento, en comparación con lo registrado el pasado 10 de abril, informó la Jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa virtual, la mandataria insistió en que la población debe quedarse en casa, pues los resultados de cumplir con esta medida se ven reflejadas en la cantidad de personas hospitalizadas por síntomas compatibles con Covid-19.
En ese sentido refirió que actualmente hay 355 personas internadas con enfermedades respiratorias diagnosticadas o con sospecha de coronavirus; cantidad que no ha crecido porque las personas se resguardaron 10 días.
“Si dejamos de resguardarnos en casa y salimos a las calles, esto se notará dentro de 10 días en las hospitalizaciones”, advirtió.
Por su parte, Soledad Aragón, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo local, comentó que se identificaron a 123 empresas, principalmente de outsourcing, en el sector de servicios y construcción, que despidieron a sus empleados en el marco de la pandemia.
Dentro de estas compañías detectaron algunas ilegales, por lo que se realizarán verificaciones que tendrán consecuencias penales.
“La mayor parte de las empresas argumenta que las bajas responden a que son empleos temporales que, de manera constante, tienen altas y bajas. Les vamos a dar seguimiento para ver si, efectivamente, son altas y bajas con contratos eventuales”, detalló.
Ofrecen a personal de salud 1,500 cuartos de hotel
Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico local, informó que hasta el momento hay mil 500 habitaciones disponibles en 175 hoteles para que personal del sector salud pueda disponer de ellas.
El hospedaje será gratuito para los médicos, enfermeras y enfermeros y correrá a cargo de los propietarios, por lo que tampoco representará una erogación para la administración capitalina.
El funcionario adelantó que también solicitarán al sector que otorgue desayunos spara que el personal médico llegue en las mejores condiciones a sus centros de trabajo.
“Celebramos (…) su apoyo para que los miembros del sector salud duerman en hoteles cercanos a sus centros de trabajo”, comentó.
De las empresas inscritas en la iniciativa, detalló que la mayoría son hoteles que no pertenecen a alguna cadena.
De acuerdo con la información oficial, para acceder al beneficio es necesario presentar una carta del hospital en la que conste que la persona interesada trabaja en ese lugar y una identificación laboral.
- El dato: Trabajadores no asalariados como organilleros, boleros, mariachis, artistas urbanos, entre otros oficios, recibirán un apoyo único de mil 500 pesos para hacer frente a la cuarentena.
FUENTE ; NOTIMEX, CANDELERO 17-04-2020