La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó que el Gobierno aporte 96 mil millones de pesos al mes para el pago de un salario solidario a los trabajadores y, de esa manera conservar las fuentes de empleo.
De acuerdo con el organismo patronal, esta medida beneficiaría a 20.6 millones de trabajadores y sería pagado tanto por el gobierno como por el sector empresarial.
Dicho salario sería igual o menor al que recibe actualmente los empleados.
Asimismo, pusieron como ejemplo que si un empleo donde se pague un salario mínimo ascendería a 3 mil 748 pesos mensuales, para lo cual, el Gobierno aportaría mil 784 pesos y el empleador la misma cifra, de tal forma que el salario sería el mismo para el trabajador.
Pero para los salarios de más de 3 salarios mínimos, el pago sería parcial.
«El costo máximo en que tendría que incurrir el Gobierno para implementar esta medida durante un mes es de 96 mil 844 millones de pesos», advirtió Coparmex.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 16-04-2020