Compartir

En su edición número 156, la revista de poesía La Otra, presenta una serie de artículos realizados por escritoras. En una presentación escrita por Alina Dadaeva, la poeta recorre el paso de las mujeres en la literatura, el arte, la ciencia y la historia en general para finalmente afirmar. “para que el humano logre levantarse y caminar se debe sostener sobre dos piernas. El mundo sigue existiendo porque se sostiene EN dos géneros. Córtale una pierna y el coloso caerá”.

      Perla Edith Mendoza Delgado, escritora mexicana, realiza un análisis del poemario Alfabeto, escrito por la danesa Inger Christensen (1935-2009). Cada poema en este libro está escrito siguiendo dos principios de composición: la secuencia de Fibonacci —cada verso es la suma de los dos anteriores: 0.1.1.2.3.5.8.13.21…— y el alfabeto. Este trabajo destaca lo experimental de la poesía de Christensen.

      En el ensayo Sexo y maternidad en Diane di Prima, Ambar Geerts Zapién analiza la relación entre el deseo sexual y el deseo de ser madre, los cuales parecen vislumbrarse en Memorias de una Beatnik, escrito por la poeta estadounidense beat Diane di Prima. Para ello, la autora parte de cómo es que el patriarcado separa, en cierta medida, el hecho de ser madre con respecto de la actividad sexual.

      Cecilia Trevillana escribe un ensayo que aborda el género como un constructo social. En tal texto, la autora sostiene que “para entender las problemáticas del género, hay que reconocer que los hombres/la heterosexualidad se beneficia de este sistema de opresión” y que incluso antes de su concepción, la mujer ha estado sujeta a un proyecto en el que el capitalismo, el patriarcado y el cristianismo, entre otros, han dominado.

      Al respecto de la obra de Elena Jordana, poeta argentina; Eva Castañeda escribe un ensayo que tiene como eje el libro Poemas no mandados, el cual, desde la perspectiva de Castañeda, “privilegió una temática y tono relacionados con lo cotidiano y lo aparentemente anodino”.

      Finalmente, y a manera de reconocimiento a la fallecida poeta Minerva Margarita Villarreal, la revista presenta una serie de poemas tomados de su antología Los libros del deseo. De esta misma forma se presentan también versos escritos por Mery Yolanda Sánchez, Françoise Roy y Elsa Cross.

FUENTE ; NOTIMEX ,CANDELERO 03-04-2020