Compartir

El Hospital Militar de Zona de Temamatla, Estado de México, concluyó su reconversión como institución hospitalaria de segundo nivel a una para atender de manera exclusiva a pacientes con COVID-19.

El hospital cuenta con 20 unidades de terapia intensiva y todo el equipamiento médico e insumos necesarios para atender a pacientes en estado grave.

El director del Hospital Militar de Zona Temamatla COVID-19/1, el coronel médico cirujano Román Zepeda Rodríguez, detalló que el inmueble será operado por 41 elementos militares, entre médicos especialistas y enfermeras.

Para lograr la reconversión se realizaron trabajos de adecuación en el inmueble para el ingreso y salida de médicos y enfermeras, así como otra para el ingreso de pacientes y egreso de cadáveres.

A la inauguración de la reconversión del hospital asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aplaudió que las obras hayan tardado tan solo tres días y tuvieran un costo de 48 millones 505 mil pesos.

“Esto es lo que queremos mostrarles, cómo nos estamos preparando y subrayar mucho el apoyo en estos momentos del Ejército”, dijo el presidente.

Dicho hospital formará parte del Plan DN-III-E de la Sedena para afrontar la emergencia sanitaria por COVID-19. Serán tres los hospitales militares que se reconviertan para tratar a pacientes graves de coronavirus.

“Ojalá que no se usaran, pero tenemos que prepararnos, que no nos rebase la contingencia”, expuso.

Además de las camas para los pacientes y los equipos necesarios para sus cuidados, las unidades cuentan con una unidad móvil de rayos X, un carro rojo de emergencias cardiacas y un aparato para electrocardiogramas.

FUENTE ;NOTIMEX , CANDELERO 03-04-2020